Francisco Mariano Nipho y el primer diario español


Francisco Sebastián Manuel Mariano Nipho y Cagigal (AlcañizAragón, 10 de junio de 1719 – Madrid, 10 de enero de 1803), fue un periodista, literato y traductor español del siglo XVIII. Es considerado una de las figuras clave en el periodismo español y se le considera el primer periodista español profesional, fundando en 1758 el primer periódico diario de la historia de España: El diario de Madrid. Está considerado como el padre y el gran innovador del periodismo español moderno. Entre las novedades que introdujo en su Diario noticioso, se encuentran la división entre noticia y opinión y el establecimiento de secciones fijas, dedicando sus cuatro páginas a dos bloques diferenciados: la divulgación y la información, ésta a dos columnas.  En 1759, Nipho vendió la parte que le correspondía en el privilegio de impresión. En los años siguientes inició nuevos proyectos periodísticos, la mayoría de breve duración: el Caxón de sastre (1760-1761), fue la primera obra en España en venderse por suscripción. Creía que era necesaria la difusión de los periódicos para la culturalización de la sociedad pues lo libros no estaban al alcance de la mayor parte de la sociedad española de la época. Introdujo en España los modelos periodísticos que practicaban en Francia nombres como Defontaines (fundador de la crítica literaria y el periodismo francés). Se puede ver la aparición de este diario como la prueba de los cambios que avecinaban y es la primera muestra de un género que se desarrollaría plenamente a partir de 1789.
De la producción de Nipho se deduce que era una era un ilustrado entusiasta y moderado, que quería combinar la tradición nacional con un intento de modernización de España. Aparte de su labor periodística, Nipho fue un destacado traductor de libros franceses, sobre todo de religión, y autor de obras de temas muy variados.


No hay comentarios:

Publicar un comentario